Dentro del país Italiano, ha habido variedades de procesos de migración, al igual que en muchos otros países, sin embargo, Italia es conocido por su estabilidad social ahora en la actualidad, aunque no siempre lo fue así. Tiempos atrás, hubo un enorme movimiento migratorio en Argentina, el más grande de su historia, y éste provenía de Italia. Es así como fue que los ítalo-descendientes se convirtieron en la comunidad europea más grande del país Argentino, excediendo incluso más que los descendientes de inmigrantes españoles. Argentina posee la mayor comunidad de italianos fuera de Italia, y fue desde la década de 1860 que comenzó la migración italiana hacia Argentina y parece haber durado hasta casi 1970; y ahora en la actualidad, la columna vertebral de la sociedad argentina actual es la suma de los argentinos provenientes del tronco poblacional colonial.
Y las razones del traslado de los italianos fueron varias, como la corrupción, el desempleo, la desigualdad, entre muchas cosas; una disposición terrible que duró por mucho y llevó a que tantos decidieran buscar oportunidades en otros países. Pero durante el siglo XIX, los italianos tomaron la decisión de emigrar a más países americanos, incluyendo Uruguay, Brasil y Estados Unidos; en sí, Italia fue dividida después de la caída de Napoleón Bonaparte en 1815, cayendo parcialmente bajo el poder de Austria, y a este proceso se le conoció en la historia italiana como “el Resurgimiento". Pero ahora, surgiendo un cambio de historia, puesto que Italia se ha convertido a nivel mundial en el décimo país con mayor recepción de inmigrantes, teniendo un número de 6 millones, lo que resulta ser un casi 11% de la población italiana. Sin embargo, es interesante el hecho de que la inmigración femenina es superior a la masculina, superando con el 53% las mujeres, a comparación del 46% que ocupan los hombres.
Aunque se ha mantenido estable la inmigración italiana, comprobando que en los últimos años el número de inmigrantes que viven en Italia ha aumentado un 6,2%. Pero se toma en cuenta el desnivel que está tomando el país ahora en su comunidad, ya que la población joven natal del país ha ido disminuyendo, y esto es debido a la falta de oportunidades dentro del mismo, por lo que los italianos han retomado el proceso de emigración. Y a pesar de que esto no aparente una inestabilidad social, la realidad es que este fenómeno ha ocasionado una falta de productividad en el país, junto con un descenso de población, a la falta de jóvenes hay menos descendencia; lo que termina siendo lo contrario a un buen equilibrio social. En los últimos años la población de Italia ha decrecido, de 118 mil a 110 mil habitantes, esto significa que Italia está más cerca volver dependiente su población natal a la consistencia de los inmigrantes.
Por: Miriam Hernández Pacheco
En México, para que una localidad o comunidad sea considera como rural, en ella debe haber menos de 2500 habitantes, por ende, para que está se declare como un lugar urbano la cifra de habitantes debe ser mayor a 2500. Los tiempos y las maneras se vivir y pensar son muy diferentes a como lo hacíamos hace 100 años, 50 años o quizá 20 años atrás; esto muchas veces suele beneficiar o perjudicar a un grupo de personas o a la población entera. En este caso, para el gentio es muy importante la economía y la esperanza de conseguir un buen trabajo con un sueldo fijo y estable para mantener a la familia y poder cubrir sus necesidades, por ello, la gente del campo va en busca de estas oportunidades a la ciudad donde es más posible que encuentre este tipo de empleo, a acomparación de un ambiente rural, donde es más difícil que, a pesar de que hay trabajo, el pago es muy poco y no les permite tener una buena calidad de vida. Por esta razón el número de habitantes en ambientes rurales es ca...
Muy buena información
ResponderEliminarinformación muy completa
ResponderEliminarLa información es muy variada
ResponderEliminarun tema realmente interesante
ResponderEliminarun tema realmente interesante
ResponderEliminarUn tema nuevo para mi
ResponderEliminarGracias por la información
ResponderEliminarAprendí mucho con la información que te proporcionan
ResponderEliminarEs increíble como un país tan lindo tenga tantos problemas sociales y económicos
ResponderEliminarBuena información
ResponderEliminarMuy interesante la información, fue clara y concisa
ResponderEliminarUn artículo muy interesante
ResponderEliminarMuy buena informacion
ResponderEliminarUn artículo muy informativo e interesante!! 🤩
ResponderEliminarUn artículo muy informativo e interesante!! 🤩
ResponderEliminarNo tenía idea sobre este tema y gracias a este artículo aprendí mucho!
ResponderEliminarNo tenía idea sobre este tema y gracias a este artículo aprendí mucho!
ResponderEliminarLa información es muy buena
ResponderEliminarEste artículo es bastante interesante, siempre es bueno saber lo qué pasa en otros países
ResponderEliminar