Ir al contenido principal

Migración en México, Canadá y Pakistán

Causas y consecuencias de la migración en México, Canadá y Pakistán

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Población rural y urbana en México

En México, para que una localidad o comunidad sea considera como rural, en ella debe haber menos de 2500 habitantes, por ende, para que está se declare como un lugar urbano la cifra de habitantes debe ser mayor a 2500. Los tiempos y las maneras se vivir y pensar son muy diferentes a como lo hacíamos hace 100 años, 50 años o quizá 20 años atrás; esto muchas veces suele  beneficiar o perjudicar a un grupo de personas o a la población entera. En este caso, para el gentio es muy importante la economía y la esperanza de conseguir un buen trabajo con un sueldo fijo y estable para mantener a la familia y poder cubrir sus necesidades, por ello, la gente del campo va en busca de estas oportunidades a la ciudad donde es más posible que encuentre este tipo de empleo, a acomparación de un ambiente rural, donde es más difícil que, a pesar de que hay trabajo, el pago es muy poco y no les permite tener una buena calidad de vida. Por esta razón el número de habitantes en ambientes rurales es ca...

Demografía de Asia

Para aquellos que no conocen el significado de demografía, o ni siquiera habían escuchado de ella, la palabra hace referencia al estudio de las poblaciones humanas, abarca todo lo que tenga que ver con su estructuramiento. Dicho esto, uno entiende que a través de la demografía uno puede analizar cualquier población, desde la de una simple ciudad hasta la de un continente entero, es así que abordaremos la de Asia. Este es un continente enorme, de hecho el más grande y habitado de la tierra, con casi 4.463 millones de habitantes, lo que indica el 69% de la población mundial, contando con una población predominante del sexo masculino, en la mayoría de sus países, a excepción de ciertos países como de Vietnam, Tailandia, Kazajistán y Rusia. Su extensión abarca desde el océano Glaciar Ártico, hasta el océano Índico, con límite al oeste de los montes Urales, y al este con océano Pacífico. Muchos llegan a creer que debido al abarcamiento de territorio que toma Asia junto con Europa, resultan...

“¿País del terror? Corea del Norte"

 Corea del Norte, uno de los países más enigmáticos y misteriosos del mundo; muchas personas consideran que este país es uno de los más peligrosos y amenazantes para la humanidad pero, ¿Acaso esto es cierto? Empecemos en el comienzo del siglo XX cuando Corea -aún no existía Corea del Norte ni Corea del Sur- y Rusia tenían una buena relación entre sí, y sobre todo por el peligro que suponía Japón ya que éste tenía una política para expandirse y uno de sus objetivos era Corea. En 1905, cuando Rusia fue derrotado por Japón en una guerra entre estos, Tokyo hizo que Seoul firmará  un acuerdo en el que, básicamente, Japón tendría un dominio total en el territorio coreano. 1945, cae la bomba atómica en Japón lo que hace se rinda ante sus enemigos y con ello deberá ceder todos aquellos territorios que dominaba, incluyendo a Corea.  La Unión Soviética y Estados Unidos decidieron dividir en dos partes al país, quedando la parte norte para la Unión Soviética y la parte sur para Esta...